Aprovechar el modelo de trabajo híbrido: Paso a paso
Vamos directo al tema principal: cómo definir una política de trabajo híbrido.
Una política efectiva para trabajo remoto y presencial debe ser clara, simple y justa.
Estos son los pasos clave que vamos a desarrollar:
Paso 1: Elige tu modelo de trabajo híbrido
El primer paso es elegir el modelo que mejor se adapte a tu equipo.
Esta decisión impactará todas las demás etapas.
Estos son los modelos más comunes:
Además del modelo, considera el espacio físico. Si optas por remoto primero, un coworking puede ser útil. Si se requiere más presencialidad, conviene invertir en oficina.
Paso 2: Establece directrices claras
Luego de definir el modelo, es fundamental establecer normas claras que orienten el trabajo híbrido.
Algunos elementos clave que debes definir:
Y justo eso nos lleva al siguiente punto: los sistemas de seguimiento y gestión.
Paso 3: Implementa un sistema de gestión híbrido
Tu política no será efectiva si no cuentas con herramientas para aplicarla. Puedes usar soluciones como WebWork, que ofrece funciones completas de seguimiento de tiempo y productividad. WebWork permite gestionar turnos y horarios mediante su función de Planificación de Turnos, especialmente útil para trabajo remoto. También permite supervisar el rendimiento del equipo y detectar cuellos de botella. Puedes optimizar aún más usando WebWork AI con recomendaciones automatizadas.
Paso 4: Asegura el cumplimiento de la política
Garantizar el cumplimiento es clave, especialmente si pagas por hora. Herramientas como la función de Seguimiento de Nómina de WebWork permiten hacerlo con facilidad y precisión. Otra preocupación en trabajo híbrido es la seguridad de los datos. Si tu equipo maneja información sensible, asegúrate de aplicar medidas de protección adecuadas.