Premio High Performer en G2 para otoño de 2024 como software de control de tiempo Premio High Performer en la región EMEA en G2, otoño de 2024 G2 Momentum Leader Winter 2025 badge recognizing WebWork Time Tracker rapid growth and innovation in time tracking and employee monitoring Alto desempeño y liderazgo en control de tiempo para pequeñas empresas Solución galardonada de control de tiempo y productividad para equipos

Seguimiento del Tiempo con Hojas de Cálculo: Guía Completa

El seguimiento del tiempo es una estrategia efectiva para mejorar la productividad del equipo. Una forma práctica de comenzar es usando hojas de cálculo, ideal para equipos pequeños que buscan una solución simple.

¿Por qué hacer seguimiento del tiempo con hojas de cálculo?
¿Por qué hacer seguimiento del tiempo con hojas de cálculo? Cómo Configurar el Seguimiento del Tiempo en Hojas de Cálculo Limitaciones del Seguimiento con Hojas de Cálculo Por Qué Usar un Software de Seguimiento de Tiempo en Su Lugar

¿Por qué hacer seguimiento del tiempo con hojas de cálculo?

Empecemos por los beneficios de usar hojas de cálculo para el seguimiento del tiempo. Los principales son:

  • Mayor productividad
  • Mejor equilibrio vida-trabajo
  • Gestión de nómina más precisa
  • Bajo costo

Mayor productividad

El mayor beneficio del seguimiento del tiempo, sin importar el método, es la productividad. Permite a los profesionales gestionar mejor su jornada y aprovechar más cada hora de trabajo. Para las empresas, esto significa más resultados por el mismo gasto en nómina.

Mejor equilibrio vida-trabajo

Además de beneficiar al negocio, el control del tiempo también ayuda a los empleados. Una hoja de tiempo les permite vigilar su equilibrio entre vida y trabajo, algo clave para evitar el agotamiento y mejorar la productividad sostenible.

Mejor gestión de nómina

Si pagas por hora, necesitas registros precisos. Sin una hoja de tiempo, podrías pagar de más o de menos, lo que genera errores y conflictos. Además, calcular la nómina sin datos precisos consume tiempo valioso.

Bajo costo

En comparación con otros métodos, el uso de hojas de cálculo es accesible y económico. Puedes comenzar con una herramienta gratuita como Google Sheets.

Prueba WebWork hoy, totalmente gratis

Cómo Configurar el Seguimiento del Tiempo en Hojas de Cálculo

Veamos cómo configurar el seguimiento del tiempo con hojas de cálculo. Los pasos son:

  • Definir qué necesitas registrar
  • Crear un diseño claro y sencillo
  • Instruir al equipo para que lo complete
Como todo proceso, comienza con el análisis de necesidades.

Define qué necesitas registrar

El control de tiempo suele incluir las horas trabajadas por día. Pero si lo usarás para nómina, quizá debas registrar también:

  • Descansos pagados y no pagados
  • Diferentes tarifas horarias por proyecto
  • Horas extras
Por ejemplo: si no pagas descansos, debes restarlos. Si hay proyectos con tarifas especiales, hay que registrar ese tiempo aparte. Lo mismo aplica para horas extra con tasa distinta.

Crea un diseño simple

Una vez sepas qué registrar, crea la hoja de cálculo para que el equipo la complete. Puedes configurarla diaria, semanal, quincenal o mensual, según tu sistema de pagos. Incluye campos clave como descansos, horas extra y cualquier detalle importante.

Haz que tu equipo registre su tiempo

El paso más importante es asegurarte de que el equipo la use correctamente. Esto es clave porque el seguimiento en hojas es tedioso, repetitivo y propenso a errores. También puede prestarse al robo de tiempo, del cual hablaremos a continuación.

Limitaciones del Seguimiento con Hojas de Cálculo

Los principales inconvenientes del uso de hojas de cálculo para el control del tiempo son:

  • Proceso repetitivo
  • Errores humanos
  • Mayor posibilidad de fraude de tiempo

Repetitivo

Llenar hojas manualmente es tedioso y consume tiempo. Esto resta foco de tareas clave que realmente impulsan el negocio.

Propenso a errores

Las hojas manuales no solo son repetitivas, también son fáciles de modificar por error. Si la hoja es compartida, alguien podría alterar registros de otros sin darse cuenta.

Mayor riesgo de robo de tiempo

Algunos empleados pueden cometer errores de forma involuntaria o intencional. Esto se conoce como robo de tiempo, y puede generar grandes pérdidas en la nómina. Conoce más en nuestro artículo sobre cómo evitar el robo de tiempo.

Por Qué Usar un Software de Seguimiento de Tiempo en Su Lugar

Aunque las hojas pueden ayudarte a comenzar, el software especializado desbloquea todo el potencial del control de tiempo. Aquí algunos beneficios que ofrece una solución como WebWork:

  • Seguimiento automático del tiempo
  • Integraciones con apps externas
  • Monitoreo de actividad

Seguimiento automático del tiempo

Una de las grandes ventajas es automatizar el proceso. En WebWork, basta con activar la opción de seguimiento automático en la app de escritorio. Así, el registro deja de ser una tarea tediosa y gana en precisión.

Integraciones con herramientas de productividad

Si ya usas otras herramientas de productividad, integrarlas con hojas puede ser complejo. En cambio, soluciones como WebWork ofrecen integraciones directas y flujos automatizados con miles de apps vía Zapier.

Más allá del tiempo: gestión completa

Por último, los buenos softwares van más allá del tiempo: ayudan a gestionar tareas, proyectos, productividad, ausencias y mucho más desde una sola plataforma.

Reserva una Demo y Prueba las Hojas de Tiempo Automatizadas de WebWork

¿Quieres automatizar tu control horario? Agenda una demo de WebWork y descubre cómo comenzar con hojas de tiempo automáticas hoy mismo.

Reservar demo
Inicia una prueba gratuita de 14 días

Sin tarjeta de crédito | Cancela en cualquier momento

Reseñas en G2 Crowd
Reseñas confiables en Capterra
Calificaciones verificadas en GetApp

Pasa del control manual a la automatización del tiempo con WebWork

Inicia una prueba gratuita de 14 días

Sin tarjeta de crédito | Cancela en cualquier momento

Reservar demo