“Cómete una rana viva a primera hora de la mañana y no te pasará nada peor el resto del día” – Mark Twain. Esta frase simboliza la productividad y, en este caso, comerse una rana viva puede ser algo importante que debes hacer como autónomo. 

Otro término para empleados independientes es "trabajador independiente". Para algunas personas, trabajar por cuenta propia es la carrera de sus sueños. Para otros, puede resultar estresante y exigente. 

En este artículo conocerás las ventajas y desventajas de trabajar de forma independiente. 

el número de trabajadores autónomos en EE. UU. alcanzará los 79,6 millones en 2025. También se estima que alcanzará los 90,1 millones en 2028. Trabajar de forma independiente es un tipo de trabajo por cuenta propia. El trabajo se basa en un contrato o proyecto. Trabajar por cuenta propia puede ser flexible y tiene muchos beneficios. Se vuelve popular por diferentes razones. Una razón es la independencia de la ubicación. Otra es la independencia de horarios. Los autónomos eligen el lugar de trabajo y el tiempo para realizar la tarea por sí mismos. Tienen en cuenta y ajustan su trabajo a los plazos marcados por el cliente.

Ventajas de trabajar de forma independiente 

Independencia de ubicación y horario

Freelancer en la playa trabajando de forma independiente.

Trabajar de forma independiente puede convertirse en la carrera de sus sueños. Eres libre de elegir cuándo y dónde trabajar. Tienes la libertad de elegir a tus clientes, tener tu horario y trabajar en cualquier lugar. La flexibilidad y la libertad son atractivas. Te ayudan a crecer y mejorar tus habilidades. Esta es una gran opción para quienes gustan de trabajar desde sus casas . No existen restricciones geográficas en una carrera independiente, por lo que puedes trabajar desde cualquier lugar.

Si eres autónomo, puedes establecer tu horario de trabajo. Puedes tomar descansos tantas veces como quieras. Finalmente, podrás tener más tiempo para otras cosas. 

Desarrollo de habilidades

Aprender trabajando de forma independiente

El desarrollo profesional es una parte esencial de cualquier carrera en crecimiento, especialmente si eres un profesional independiente. Durante el proceso de desarrollo profesional, creces como empleado. Adquieres nuevas cualidades para ti y amplías tus conocimientos.

Trabajar de forma independiente te permite concentrarte en lo que te encanta hacer. Si te concentras en algo en particular, te convertirás en un experto en tu área de especialización. 

El autoaprendizaje es una de las habilidades más importantes que debes tener como autónomo. Un empleado puede ser capacitado por un empleador. Como autónomo, no tienes a nadie en quien confiar excepto a ti mismo. Además, aprender cosas nuevas y mejorar tus habilidades te ayudará a prosperar en tu carrera.

Independencia del cliente y del proyecto

Mujer decidiendo sus proyectos

Trabajar de forma independiente se diferencia de otras categorías laborales. Como autónomo, eres independiente de la elección del cliente y del proyecto. Puedes adquirir experiencia en diferentes organizaciones. Puedes rechazar a cualquier cliente o no iniciar un proyecto si las condiciones no te satisfacen. Por ejemplo, puede haber situaciones en las que no confíe en los clientes.

Además, es posible que no le gusten los términos propuestos por ellos. Trabajar como autónomo te permite elegir libremente qué clientes y proyectos te resultan atractivos. Este es un privilegio cuando te concentras en los proyectos y clientes que te interesan. Te sientes más relajado y haces lo que quieres hacer. 

Jugador individual

Una mujer feliz trabajando independientemente

Trabajar por cuenta propia es una gran opción para quienes les gusta trabajar por su cuenta. ¿Sientes a menudo que estás cansado después de un día de largas discusiones? Si la respuesta es sí, lo más probable es que trabajes mejor en soledad. 

Trabajar de forma independiente le permite regular la cantidad de comunicación. Especialmente, si tienes una personalidad introvertida, trabajar como autónomo será una excelente opción para ti. Al ser un autónomo introvertido, te reúnes con tus clientes en reuniones individuales. Por lo tanto, no tiene por qué ser una serie de largas y extensas discusiones.  

Trabajar como autónomo es perfecto para ti, ya que reduce la carga social a una cómoda. Por lo tanto, empiezas a vivir según tus esquemas.  

Desventajas de trabajar de forma independiente 

Horas facturables

El tiempo es dinero

Uno de los principales dilemas de trabajar de forma independiente es el cálculo de las horas facturables . Es muy importante fijar el precio en función de la calidad que ofreces. Además, debes seguir siendo competitivo en el mercado. Como autónomo, es posible que tengas problemas con la precisión del pago. Afortunadamente, ahora existe un software que ayuda a resolver este problema.

WebWork Time Tracker le permite establecer una tarifa por hora para sus contratos para marcarlos como facturables. El producto genera automáticamente el monto a pagar en función del número de horas rastreadas. WebWork realiza un seguimiento preciso de las horas facturables que pueden garantizar la confianza y la certeza entre usted y sus clientes.

Distracciones

Mujer distrayéndose mientras trabaja de forma independiente

Como autónomo, tienes libertad para elegir tu horario, pero es posible que te distraigas fácilmente. Si no se abordan, las distracciones pueden generar ineficiencia en todo el proceso de trabajo. Con la ayuda de un software eficaz, estará en el camino correcto. aplicaciones y sitios web productivos de los no productivos . Siempre que ingrese a un sitio web no productivo, como Facebook, WebWork le recordará que no se distraiga.

Aislamiento

WebEquilibrio entre trabajo y vida personal para autónomos

Trabajar por cuenta propia puede ser un desafío para los que trabajan en equipo y prefieren trabajar en equipo. Para una persona comunicativa, trabajar de forma independiente puede resultar difícil. WebWork le ayuda ofreciéndole una función de equilibrio entre el trabajo y la vida personal donde puede elegir actividades para las que necesita más tiempo. Por ejemplo, si no tienes comunicación con tu familia o amigos, puedes elegir estas opciones. Luego, aparecerá una ventana emergente que le recordará que pase más tiempo con ellos.

Organización de tareas

WebTrabajo/Tareas

Por último, es posible que tenga problemas para diferenciar las tareas importantes de las menos importantes. Para ser productivo, necesitas organizar tus tareas. Puede resultarle difícil concentrarse en una tarea mientras trabaja de forma independiente. Es posible que tengas muchos proyectos, cada uno con plazos diferentes. Es por eso que necesitas una plantilla de plan de proyecto o un software que te ayude a organizar tus tareas con precisión. WebWork le ayuda a asignar tareas y las enumera como abiertas, en progreso y terminadas. De esta manera, podrás realizar un seguimiento del estado de cada uno. Puedes establecer plazos para cada tarea y elegir prioridad (normal, alta, urgente).

Conclusión 

Cuando trabaje de forma independiente, encontrará ventajas y desventajas. Trabajar por cuenta propia significa tener flexibilidad y libertad. Pero también implica distracciones y problemas de gestión de tareas. Dicho esto, las desventajas tienen solución. No importa si decide trabajar de forma independiente o no, puede utilizar WebWork para superar estos desafíos.

Categorizado en:

Trabajo remoto,