¡Tomas cientos de decisiones diariamente, desde las más pequeñas hasta las más grandes y serias! Todas estas decisiones construyen tu vida y tu futuro. Por eso, poder tomar una buena decisión de forma eficaz es clave para el éxito en todos los aspectos de tu vida.
Aquí tenemos algunos buenos consejos para que usted haga que su proceso de toma de decisiones sea más eficiente y menos estresante. ¡Disfrutar!

Descubra el problema real y genere alternativas

decisión

Antes de tomar decisiones, es muy importante comprender el problema real que se abordará en la decisión. Sólo en este caso es posible generar alternativas adecuadas y encontrar el mejor y más corto camino para alcanzar tu objetivo. Una vez claro el problema, intenta generar alternativas y descubre las opciones que pueden llevar al mismo resultado.
Hay 2 tipos de personalidades: satisfactores y maximizadores. Los primeros toman la decisión una vez que encuentran una opción que cumple con sus criterios. Por el contrario, los maximizadores descubren tantas alternativas como pueden tratando de tomar la decisión más óptima. Debería intentar estar en algún punto intermedio entre estos dos. Al ser satisfactor, correrá el riesgo de perder mejores oportunidades, mientras que los maximizadores pierden mucho tiempo y energía incluso en decisiones menores.
Además:  ¿Qué es la inteligencia emocional y cómo puede impulsar el éxito?

Minimiza tus opciones

decisiones
Existe la creencia común de que la mejor decisión es la más informada. Pero por otro lado, la sobrecarga de información puede incluso tener un efecto más negativo que la falta de ella. Además, el proceso de recopilación de información para obtener más opciones puede llevar mucho tiempo y ser confuso. Así que de esta forma terminarás haciendo infinitas comparaciones y nunca llegarás a una solución final.

Además, las personas están más satisfechas con su decisión cuando eligen entre opciones limitadas. Por el contrario, cuantas más opciones haya, mayor será la sensación de oportunidad perdida y menos satisfacción.    

Considere sus emociones

decisiones
Aunque pueda parecer que las emociones pueden paralizar las decisiones racionales, en realidad son esenciales para tomar decisiones óptimas. La gente tiende a considerar hechos y números y se basa únicamente en la lógica para tomar una buena decisión. De hecho, no puedes deshacerte de tus emociones y la toma de decisiones siempre será de alguna manera emocional.

La investigación científica muestra que las personas que tienen lesiones en la corteza prefrontal ventromedial, responsable de la integración de las emociones y la cognición, son menos capaces de tomar decisiones óptimas. Esta disminución del optimismo no puede explicarse científicamente mediante simples cambios cognitivos. Por tanto, existe la teoría de que nuestro cerebro guarda recuerdos emocionales de nuestras elecciones pasadas y los utiliza para tomar nuevas decisiones.

Haz lo que te haga feliz

decisiones
Piensa en lo que realmente quieres hacer. A veces, las decisiones más óptimas medidas por hechos traerán menos satisfacción que las menos óptimas. Por lo tanto, tómate el tiempo para conseguir lo que realmente necesitas, incluso si el resultado de otras opciones parece mejor.

Además: ¡5 consejos simples pero efectivos para desarrollar un nuevo hábito!

La toma de decisiones no es un talento innato, puedes desarrollarlo como todas las demás habilidades. Intente dominar técnicas de toma de decisiones más efectivas, encuentre aquellas que afecten mejor su productividad y lleve sus habilidades al siguiente nivel. Recuerde, nuestra vida se compone de pequeñas y grandes decisiones que tomamos. Entonces, ¡hagámoslo todo sabiamente!

Categorizado en:

Productividad,