Uno de los conceptos erróneos más comunes en la gestión de proyectos es que los clientes siempre tienen la razón y que es imperativo cumplir con su plan de juego a toda costa. Sin embargo, esta es la cuestión: si bien los clientes tienen sus ideas y suposiciones sobre cómo se debe ejecutar un proyecto, no son conscientes de todo lo que implica el desarrollo de aplicaciones.
Ahí es donde entras tú.
Un buen director de proyectos será capaz de anticipar los problemas que puedan surgir durante el proceso de desarrollo y gestionar las expectativas del cliente.
En este artículo, aprenderá cómo ser proactivo en la gestión de proyectos estableciendo objetivos claros y comunicándose claramente con los miembros de su equipo, entre otras cosas. Y lo mejor de todo: ¡obtendrá algunos consejos de expertos sobre cómo reducir los costos de desarrollo de aplicaciones a lo largo del camino!
Continúe leyendo para descubrir nuestros 10 mejores consejos de gestión de proyectos para el desarrollo de aplicaciones móviles .
1. Establecer los detalles clave
Antes de empezar a desarrollar una aplicación móvil , debes definir los objetivos que quieres alcanzar. Una vez establecidos los detalles clave, puede pasar a desarrollar los detalles de sus proyectos.
Esto incluye descubrir cosas como:
- El cronograma del proyecto
- Presupuesto
- Asignación de tareas y responsabilidades del equipo.
- Hitos
- Factores de riesgo
- Componentes, características y elementos visuales de la aplicación
2.Asegúrate de seguir las pautas de la plataforma
Las diferentes plataformas móviles tienen diferentes pautas de sistema. Estas pautas son las reglas que los desarrolladores de aplicaciones deben seguir si quieren que su aplicación sea aceptada en la tienda de aplicaciones. Infórmese antes de entrar en la etapa de desarrollo, ya que el incumplimiento puede generar gastos innecesarios e inesperados en el futuro.
3. Comprender las expectativas del cliente
Para garantizar que todos los miembros de su equipo trabajen hacia el mismo objetivo, deberá priorizar la claridad del proyecto. Esto significa comunicarse con los clientes y preguntarles sobre sus requisitos con respecto al desarrollo de aplicaciones.
Por ejemplo, podría pedirle a su cliente sus casos de prueba para asegurarse de que sus pruebas de calidad cumplan con sus estándares. Al final, la mejor manera de evitar contratiempos futuros y reducir los cambios frecuentes es contar con un documento escrito, donde todos los requisitos del cliente estén claramente definidos y enumerados.
4. Comuníquese con su equipo
Hay una razón por la que la gente dice que la buena comunicación es el puente entre la confusión y la claridad. De hecho, la forma en que se comunica con su equipo puede hacer o deshacer su producto. Por eso nuestro siguiente consejo es invertir en un buen software de comunicación. Las herramientas de gestión de proyectos como Trello, Teamly, Asana y Workast pueden ayudarte a organizar y realizar un seguimiento de las tareas de múltiples proyectos, además de ofrecer una descripción clara de tu flujo de trabajo.
Aparte de eso, debe tomarse su tiempo al decidir sobre las asignaciones de roles y responsabilidades. Podría decirse que esta será la toma de decisiones más importante que tomará dentro de un proyecto, y tomarse su tiempo le permitirá recibir comentarios de sus empleados y descubrir para qué tareas son candidatos perfectos.
Más importante aún, esté abierto a escuchar las ideas de su equipo sobre el desarrollo de la aplicación y el proyecto en su conjunto. Esto no sólo aumentará su moral laboral, sino que también le ayudará a ser proactivo ante los riesgos potenciales del proyecto.
5. Considere la posibilidad de subcontratar para reducir costos
Los desarrolladores offshore tienden a tener tarifas por hora más bajas, por lo que si enfrenta restricciones presupuestarias, la subcontratación del proyecto puede ser una opción que valga la pena considerar. Por otro lado, espere enfrentar más desafíos en la comunicación y dedicar horas adicionales a las tareas de gestión de proyectos.
Puede evitar los inconvenientes de la subcontratación reuniendo un par de solicitudes de propuestas (RFP) y recopilando ofertas de diferentes proveedores de subcontratación.
También hemos recopilado algunas de las mejores RFP de desarrollo de aplicaciones móviles para ayudarle a elegir el proveedor ideal para el desarrollo de aplicaciones .
6. Pasar por alto el proceso de desarrollo
Si desea asegurarse de cumplir con todos sus objetivos estratégicos, el seguimiento del desempeño es crucial en la gestión de proyectos. También es una excelente manera de realizar un seguimiento del desarrollo profesional de los miembros de su equipo, para que pueda reconocerlos y recompensarlos en consecuencia. Solo tenga en cuenta la microgestión, ya que puede provocar agotamiento, abuso de confianza y pérdida de visión del panorama general en su equipo.
7. Informar a los clientes finales sobre las últimas actualizaciones del sistema
Los sistemas operativos móviles se actualizan con frecuencia: las actualizaciones importantes se realizan hasta tres veces al año y las actualizaciones menores son aún más frecuentes. Estas actualizaciones están destinadas a mejorar la experiencia del usuario y la seguridad de la aplicación y aumentar la eficiencia de su aplicación con la introducción de nuevas funciones. Por eso es importante que haga que su producto sea compatible con las últimas actualizaciones e informe a sus clientes finales sobre la importancia de utilizar los últimos kits de desarrollo de software.
8. Garantice la misma experiencia de usuario en diferentes sistemas operativos móviles
Para aumentar la usabilidad de su aplicación, asegúrese de que se ejecute correctamente tanto en el entorno de ejecución de Android como en el de iPhone. Una vez que haya terminado con el desarrollo de la aplicación, debe realizar pruebas de compatibilidad de dispositivos móviles para asegurarse de que todos sus clientes tengan la misma experiencia de usuario.
Sólo tenga cuidado con los costos asociados con la creación de dos versiones de la aplicación en lugar de una. Comuníquese con su equipo para descubrir cómo incluir elementos configurables globalmente en su aplicación, y al mismo tiempo hacerla sentir nativa tanto para iOS como para Android.
Consejo : comunicarse con su equipo de UI antes de ingresar a la etapa de desarrollo puede ayudarlo a tener una idea de cómo funcionará y se verá la aplicación. También le permitirá encontrar un diseño responsivo que le permitirá ahorrar dinero en el futuro.
9. Evaluar los resultados del proyecto
Después de seguir todos los pasos anteriores, debe revisar todos los desafíos y logros a lo largo del proyecto. De esta manera podrás identificar oportunidades de mejora y evitar cometer los mismos errores en proyectos futuros.
Siéntese con su equipo y analice las razones por las que no se cumplieron ciertos hitos o plazos, escuche sus comentarios y esté abierto a aprender de ellos. Luego, continúe para descubrir la mejor manera de abordar los problemas que surgieron antes de implementar la aplicación en el mercado.
10. Mantenga su aplicación
Su trabajo no termina con la implementación de la aplicación en una o más de las tiendas de aplicaciones disponibles. A medida que los usuarios exploran las funcionalidades de su aplicación, seguramente dejarán reseñas sobre cosas que creen que podrían mejorarse. ¡Y deberías escucharlos! El lanzamiento de versiones nuevas y mejoradas de la aplicación mantendrá su relevancia en el mercado y ayudará a aumentar su retorno de la inversión.
Consejo : para mantener bajos los costos de mantenimiento, considere recurrir a códigos más simples durante la fase de desarrollo de su aplicación.
Conclusión
Si desea mantener a su equipo enfocado en brindar valor real al cliente final, sin salirse de su presupuesto, debe introducir el proceso de gestión de proyectos en su proyecto.
Ahora que sabe qué pasos seguir y los detalles clave a considerar, podrá anticipar y mitigar los riesgos asociados con el desarrollo de la aplicación móvil y asegurarse de cumplir con todos los hitos del proyecto que ha establecido.
Habilidades de liderazgo importantes para el éxito en el lugar de trabajo