La procrastinación es algo que casi todo el mundo ha experimentado en su vida. Es un obstáculo mensurable para la productividad y puede hacer que sus proyectos tarden mucho tiempo en completarse. Si buscas contrarrestar la procrastinación, estás de suerte. En este artículo, exploraremos 5 herramientas que te ayudarán a dejar de procrastinar.

Sin embargo, antes de profundizar en nuestro tema principal, cubramos brevemente los conceptos básicos: ¿qué es la procrastinación?

¿Qué es la procrastinación?

La procrastinación es un concepto ampliamente difundido que obstaculiza el éxito y acaba con la productividad. Aunque comúnmente se confunde con la pereza, la procrastinación tiene una consistencia más compleja. En este artículo, veremos qué constituye la procrastinación, de dónde viene y qué herramientas pueden ayudar a dejar de procrastinar.

Según “ Cómo dejar de procrastinar ” de HBR, la procrastinación surge de la falta de disciplina. Why You Procrastinate del NYT afirma que está directamente relacionado con emociones y asociaciones negativas. Sin embargo, lo que estas dos teorías tienen en común es que cuando procrastinamos, tendemos a lidiar con las emociones negativas evitando la tarea. Más bien, deberíamos preocuparnos por el resultado futuro.

Cada vez más estudios sostienen que la procrastinación no está relacionada con la pereza. Por ejemplo, algunas personas pueden posponer las cosas y evitar trabajar en una presentación realizando otro trabajo. De esta manera obtienen una sensación de logro mientras realizan otras cosas. A esto se le puede llamar procrastinación productiva, pero también se la conoce comúnmente como “procrastinación estructurada”. Este término fue acuñado por el filósofo y profesor de la Universidad de Stanford, John Perry.

Si bien la procrastinación productiva o estructurada no es una solución, se considera el comienzo para abordar el problema. Este método implica agregar sus actividades menores diarias, como apagar la alarma, a su lista de tareas pendientes y cruzarlas. Este método debería crear el ambiente para sentirse realizado y facilitar el proceso de superar la procrastinación.

Teniendo en cuenta el lado emocional de la procrastinación, no es fácil de superar. 

Primero, necesita identificar sus emociones, especialmente aquellas relacionadas con tareas que tiende a postergar. 

Sólo entonces deberías empezar a utilizar herramientas que te ayuden a dejar de procrastinar y que te acompañen en el proceso. 

Herramientas que te ayudarán a dejar de procrastinar

Profundicemos ahora en nuestro tema principal y exploremos 5 herramientas que pueden ayudarlo a dejar de procrastinar, comenzando con WebWork.

1. Rastreador de tiempo de trabajo web

Panel de seguimiento del tiempo de trabajo web

La gestión del tiempo es el primer paso para lidiar con la procrastinación. Significa tener control sobre tu tiempo y tus acciones.

Empieza por dedicar un tiempo determinado a cada una de tus tareas. Luego puede utilizar WebWork para ver cuánto tiempo dedica exactamente a cada uno. 

Cuando tienes una representación visual de tu tiempo, puedes ver claramente cuánto lleva cada actividad. Esto te hará más consciente de cómo empleas tu tiempo. 

Puedes llevar tu gestión del tiempo al siguiente nivel utilizando una técnica de gestión del tiempo, como el timeboxing o el bloqueo de tiempo .

Otra cosa útil de estas estrategias es que el seguimiento del tiempo le ayudará a formar una rutina.

Cuando tienes una rutina, formas hábitos, y cuando tienes hábitos, no tienes que obligarte a hacer las cosas. Simplemente hazlos.

WebWork también tiene un sistema de gestión de tareas, donde puedes organizar tus tareas y ver cuánto tiempo toman.

En caso de que le preocupe la concentración, WebWork también se encarga de eso. Cada vez que te distraigas, se abrirá una ventana emergente que te recordará que te concentres en tu tarea.

2. Pomoenfoque

Interfaz Pomofocus

Hablando de concentración, aprender a mantenerse concentrado es el siguiente paso para dejar de procrastinar.

Cuando eres un procrastinador experimentado, es posible que también quieras trabajar en tus habilidades de concentración. Existen herramientas que pueden ayudarte a mantenerte concentrado o al menos a no distraerte. 

Una de esas herramientas es Pomofocus. Suena familiar, ¿no? Como su nombre indica, utiliza la técnica Pomodoro. 

En caso de que no estés familiarizado con la técnica Pomodoro, sugiere 4 sesiones de trabajo de 25 minutos y descansos de 5 minutos seguidos de un descanso de 15 minutos. Estos son los minutos predeterminados, pero puedes cambiarlos según tus preferencias. 

Pomofocus es súper fácil de usar. Cuando ingresa al sitio web, lo único que puede ver son 25 en fuentes grandes y el botón Iniciar. No hay nada más que necesites resolver. Simplemente haga clic en iniciar y continúe con sus asuntos.

Si le resulta difícil concentrarse durante 25 minutos, lo cual es lo esperado, puede comenzar con un intervalo más corto, digamos 15 minutos de trabajo y aumentar a partir de ahí. 

3. Enfócate

Panel de control de FocusMe

Si quieres una concentración extrema, FocusMe lleva la concentración a un nivel completamente nuevo. Puedes bloquear aplicaciones, sitios web o incluso todo Internet que te distraigan. Si bloquear es demasiado, puedes limitar el tiempo que dedicas a ellos. FocusMe también cuenta con la técnica Pomodoro.

Es decir, te hace concentrarte en el trabajo y tiene todas las herramientas necesarias para hacerlo. Al mejorar tu habilidad de concentración, te ayuda a aprender a dejar de procrastinar mucho más rápido.

Pero recuerda que eres tú quien debe dar el primer paso, que es identificar tu problema y utilizar las herramientas adecuadas.

4. fabuloso

Aplicación fabulosa

Como se dijo anteriormente, adquirir hábitos y habilidades para crear hábitos simplifica aún más el proceso de superar la procrastinación. Una forma de empezar a realizar tareas poco atractivas es convertirlas en hábitos, o un poco cerca de los hábitos. 

Fabulous es una aplicación que te ayuda a formar hábitos y rutinas dando pequeños pasos. Te hace empezar poco a poco y avanzar gradualmente. Por ejemplo, puedes empezar bebiendo agua todas las mañanas justo después de despertarte. La aplicación te enviará una notificación todas las mañanas a la hora establecida y seguirá motivándote a realizar las tareas. 

Lo que hace especial a Fabulous es su hermoso y tranquilo diseño combinado con música ambiental. Este concepto hace que la herramienta sea inspiradora incluso para aquellos que no luchan contra la procrastinación pero que aun así quisieran mejorar su rutina. 

5. Trelo

Panel de Trello

Tener un tablero visual con todas tus tareas a la vista es una excelente manera de organizar tu día y finalmente atender las actividades que tiendes a evitar. 

Trello es una plataforma de gestión de proyectos que funciona muy bien para uso personal. Me gusta especialmente el modo tablero kanban, donde puedes organizar tus tareas de forma ordenada.

Imagínese no sólo comenzar y terminar sus tareas y acciones, sino también moverlas físicamente desde la primera etapa hasta la última. 

En el tablero kanban de Trello, puede tener tres grupos: Por hacer, En proceso y Listo. Cada vez que empiezas a trabajar en una tarea, accedes a Trello y mueves la tarea a Haciendo. De esta manera usted puede sentirse responsable de empezar, hacer y terminar. 

Por supuesto, todo el panel es personalizable. Si prefiere tablas o calendarios en lugar de tableros, puede elegir su vista preferida. Además de estas vistas, también puedes configurar tu fondo preferido, ya sea una imagen de un gato o una obra de arte. 

Conclusión

Procrastinamos y evitamos hacer lo que debemos hacer porque preferimos la solución a corto plazo a la de largo plazo. Sin embargo, evitarlo de ninguna manera resolverá el problema, sino que lo pospondrá y tal vez incluso lo agravará. 

Para dejar de procrastinar, primero debes identificar las emociones relacionadas con tu procrastinación. La mayoría de las veces, se trata de emociones negativas que elegimos evitar en lugar de abordar. 

Después de identificar tus emociones, puedes recurrir a la ayuda de las herramientas digitales mencionadas en este artículo.

Herramientas como rastreadores de tiempo, herramientas de concentración y gestión de proyectos te ayudarán a ser más organizado y responsable con respecto a tus objetivos. 

Comience a utilizar estas herramientas ahora y verá una diferencia instantánea.

En serio, ¡no pospongas las cosas esta vez!

Acceda a WebWork para simplificar tareas y mejorar la eficiencia sin esfuerzo.

Categorizado en:

Productividad,